Hemos
creído en los Reyes Magos mucho , mucho tiempo.
Primero escribíamos nuestra carta. Después la entregábamos. Mis
padres lo hacían muy bien para que no nos enteráramos de “la
verdad”.Por la noche dejábamos nuestros zapatos bien lustrosos en
el balcón. Dentro poníamos lechuga para los camellos. Y a la mañana
siguiente allí estaban los regalos. Alguna vez me levanté por la
noche a ver si estaban, pero nunca los pillé. No eran grandes
regalos(la mayoría cosas útiles)pero ¡nos
hacía tanta, tanta ilusión!Cuando otros niños nos
decían que eran los padres ,nos enfadábamos con ellos.
Vistas de página en total
viernes, 31 de mayo de 2013
jueves, 30 de mayo de 2013
En la playa

Pum! Cabuzón , ¡arrastrados hasta la orilla!y vuelta a empezar. Eso sí,también tragábamos mucha agua pero lo pasábamos bomba.
miércoles, 29 de mayo de 2013

martes, 28 de mayo de 2013
Con
15-16 años estuve de visita en casa de mi
tía-madrina en Barcelona. Me gustaba mucho ir allí.
Un día, el hijo de la vecina de
enfrente me invitó a ir con él al parque de atracciones de Montjuíc.
¡QUE BIEN!
Fuimos, subimos a algunas atracciones(hasta aquí todo
perfecto) y luego a la montaña rusa. Yo llevaba un mini
vestido.¡¡¡¡¡Cuando bajé tenía el vestido casi en la
garganta!!!!!¡¡¡Que horror!!!¡¡¡¡Que vergüenza!!!!
lunes, 27 de mayo de 2013
Viajamos
sábado, 25 de mayo de 2013
Doña Pepita
viernes, 24 de mayo de 2013
Jubilada
Levantarme, comer,pasear,hacer un
poquillo de deporte, leer, escribir, estar juntos,.....
Espero que tengamos los dos suficiente
salud para disfrutarla mucho tiempo.
jueves, 23 de mayo de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
Curso de francés
Mis
padres querían que aprendiéramos francés. Compraron
un tocadiscos y el curso de francés de CCC. Cada día, después de
los deberes, nos teníamos que sentar en la sala y escuchar y repetir
las frases que íbamos oyendo. Ademas, en las comidas,si queríamos
algo lo teníamos que pedir en francés(por ejemplo:”mama, donne-
moi di pain s'il vous plaîd.”).Pero....creo que no aprendimos
mucho con este método. Yo,
por lo menos ,no.
martes, 21 de mayo de 2013
El tió
lunes, 20 de mayo de 2013
Vivencias
Siempre
pienso que a la gente mayor,y más a la anterior a mi época, debería escucharseles con una grabadora en mano para
retener todo lo que cuentan. Yo he hecho
la falta de no hacerlo. Porque hay tantas , tantas cosas
tan,tan interesantes que es una pena perderlas. ¡Que
pena! Oyéndoles me doy cuenta que yo no tengo tanto para
contar. Si que recuerdo , por
ejemplo, de nuestra primera televisión. En blanco y negro,claro. La
primera en el pueblo. Lo que vi al ponerla en marcha por primera vez
fue “El lago de los cisnes”.¡No sabia como esta gente estaba
dentro del televisor!.Después se nos llenaba la casa de vecinos cada
vez que retransmitían un partido de fútbol. Tambien veíamos
óperas y zarzuelas. Me conocía todas y me gustaban (mas las
segundas que las primeras). Ahora ya las he olvidado.
domingo, 19 de mayo de 2013
Casa de la yaya
Normalmente,
en las vacaciones de verano, íbamos (solo los niños), a casa de la
yaya y mis dos tías(una de ellas era la “cuentacuentos”).Tenían
una granja de pollos......y debíamos ayudar a recoger los
huevos,pesarlos y ponerlos en las hueveras según su tamaño. Algunas
gallinas estaban en jaulas y el quitarles los huevos era fácil, pero
otras iban sueltas y cada vez que alargabas la mano para coger
uno.....¡PICOTAZO!Tambien
,a veces teníamos que ayudar a pelar un pollo.¡No me gustaba
nada!.¡Me daba un poco de repelús!Pero luego igual nos lo comíamos
agustísimo.
sábado, 18 de mayo de 2013
Boltaña
Como
mi hermana estaba algo mal de los pulmones (o los bronquios) fuimos
varios años de vacaciones a Boltaña (Huesca).Vivíamos en una
pensión.Por el pueblo pasa un río e íbamos allí a bañarnos. Una
vez en que tambien estaba mi primo se adentró demasiado en él y la
corriente se lo empezó a llevar.¡Que susto pasamos todos!
Cuentos
Cuando
mi tía venía a casa a pasar una temporada nos encantaba. Por las
tardes se sentaba con nosotros y nos contaba cuentos. Todos los días.
Pero lo excepcional era que todos se los inventaba . Eran estupendos,
con muchas aventuras y tramas. Y lo mejor......al día siguiente
continuaban. Un cuento podía durar una semana entera sin que
perdiese su suspense. Mientras los contaba, cosía o hacía
punto.¡¡Creo, sin ninguna duda, que hubiera sido una excelente
escritora!!
viernes, 17 de mayo de 2013
La jubilación
¡Bueno!Hoy
me han dado la noticia que me jubilan. A partir del mes que viene soy una jubilada.¡Como
suena!. Hace pocos años podía con mi clase y todo lo que
había alrededor. Pero ahora ya no. No me siento vieja. .Me miro al espejo y veo mis arrugas, algunas cosas
ya no las puedo hacer con la eficiencia y rapidez de antes,tengo mis achaques,pero en mi
interior me siento todavía
joven. Empieza una etapa nueva en mi vida y querría
aprovecharla al máximo. Hacer cosas que no he hecho o no he podido
hacer;cosas simples pero por ello no menos importantes. Ser mas
complaciente con los que me rodean y conmigo misma. Ayudar en lo que
pueda a quien pueda. Disfrutar de las pequeñas experiencias. Seguir
emocionándome al estar con mi familia,al ver una nueva flor o
al oír el canto de los pájaros.
”Ayer
lo conocí pero a mañana nunca la vi” y
“Nunca
seré viejo, porque para mí ser viejo es siempre tener diez años
mas de los que tengo”.
Como he dicho:Me
gustan.
jueves, 16 de mayo de 2013
Mi primer coche

Mi pelo
Mi
pelo era negro y ondulado. Claro, a mi me hubiera
gustado rubio y liso.
Mi madre nos cortaba el pelo y lo hacía muy bien.
Pero luego me ponía una pinza en el flequillo para que no me fuera a
los ojos. Esto ya no me gustaba. Por ello, cuando salía a la calle
me la quitaba.
En
el pueblo había una familia en que los
hijos siempre tenían piojos. Se les llamaba “los piojosos”.Pero
nos gustaba mucho jugar con ellos y a cada dos por tres teníamos
nosotros tambien. La forma más rápida: DDT. Este producto nos secaba
tanto el cuero cabelludo que luego teníamos una caspa.....y un
picor.....
miércoles, 15 de mayo de 2013
Vera de Bidasoa
lunes, 13 de mayo de 2013
Amores platónicos
Para el cole tuve que escribir una poesía. Me ayudó mi madre y decía así :
“La
rosa da olor,
el lirio color,
el pincho dolor,
olor, color, dolor
¿es así el amor?
El cine
En
el pueblo de al lado había un cine. Cada sábado o
domingo(no lo recuerdo bien) íbamos toda la familia. Teníamos
asientos reservados y detrás de la butaca estaba escrito IGOA.
Tambien tenían reservados el alcalde, el farmacéutico y algún”pez
gordo”más del pueblo.
A la entrada había una “paraeta”en
que vendían altramuces, regaliz en palo, chicles, chuches,...Mis
padres nos daban un dinerito y comprábamos suministros .Primero el
NODO. Después alguna propaganda y luego la película. Nos gustaba
mucho.
Pero un día no me porté bien y me
dejaron en casa sin cine y se fueron todos. Primero bien, pero cuando
se hizo de noche.......Huy,huy,
huy,.....que miedo me entró!!!Me escondí detrás de un sofá
y no salí hasta que volvieron.
sábado, 11 de mayo de 2013
Mi maestro
Mi
maestro de primaria era algo
especial. En la escuela tenía su mesa y alrededor de ella lo
más importante para él: la estufa y un cenicero. No paraba de fumar
si no era para levantarse y pegarle una colleja o algo más fuerte al
pobre infeliz que había hecho algo que no le parecía bien. Yo
tambien
recibí.
Antes se decía “eres más pobre que
un maestro de escuela”y era verdad. Venía al cole en bicicleta y
en invierno , para no tener frío, debajo de su pobre chaqueta
llevaba hojas de periódico.
A
mí no me gustaba, pero le obedecía porque
sino.....manotazo!!.
El deporte
El deporte no ha sido nunca mi fuerte.De pequeña jugaba en la calle y no paraba.Esto si que se me daba bien..En el bachillerato una de las cosas que teníamos que hacer era el salto del potro.¡Que mal que me lo pasaba!¡Lo máximo que conseguí es llegar a saltar y quedarme sentada encima!Suspenso.El baloncesto.Otra pesadilla para mí porque tenía miedo de esta pelota tan, tan dura y grande.Siempre me quedaba a la retaguardia.Suspenso.Gimnasia, que ahora se le llama Educación física, era la asignatura que siempre llevaba a septiembre.
jueves, 9 de mayo de 2013
Mi
madre era una cocinera de cinco
estrellas en casa.¡¡¡¡Me encantaban sus comidas!!!Todo
lo que cocinaba era exquisito. Chipirones en su tinta,arroz a la
catalana, estofado, “pescaíto”frito, bacalao al
pil-pil,potaje,pollo a la naranja.....y una montonada de platos más.
No sé si le gustaba cocinar, pero lo que si sé es que lo hacía muy
bien. Claro que para ello tenía que pasar muchas horas en la cocina.¡Muchas gracias mama!
Yo no he salido a ella. Paso el mínimo
de tiempo cocinando. Soy de la teoría que “lo que se come en un
momento se tiene que poder hacer tambien en un momento”.No soy una "manitas en la cocina, aunque procuro cocinar sano.
martes, 7 de mayo de 2013
Frases
Si
exagerásemos nuestras alegrías igual como nuestras penas,nuestros
problemas perderían importancia.
Si
tienes un problema y puedes solucionarlo, soluciónalo. Si tienes un
problema y no puedes solucionarlo,olvídalo.
Siéntete
orgulloso de ser quien eres. Lucha por quien querrías ser.
Trata
a los demás como querrías ser tratado.
Un
único valor :el respeto, y todo sería perfecto
¡¡Son bonitas, hacen pensar y quizás (ojalá) llevemos alguna a la práctica!!
lunes, 6 de mayo de 2013
Darle las vueltas a todo
Siempre
me ha
preocupado muchísimo
si
lo que he dicho ha llegado bien a mi interlocutor, si este me ha
dicho esto por eso o por aquello, si yo no he dicho cuando tocaba
esto o lo otro,si he molestado a alguien con lo que he dicho o no he
dicho,si debiera haber dicho algo y no lo he dicho,si he hecho o no
he hecho algo y lo debería haber hecho o no..... ¡¡Lo desaconsejo
a todo el mundo!!¡¡Es
un problema pensar tanto!!Creía
que con la edad se reduciría ...pero no. Nada
de esto. Sigo
con ello.
sábado, 4 de mayo de 2013
Mi bicicleta
¡Ahora hay tanta gente con bicicleta!¡Y vaya bicicleta que tienen!
Mi primera bicicleta fué la de mi madre.No recuerdo si me la dejó o me la dió .Era una bicicleta de paseo.Sin marchas,¡claro!¡Como me gustaba!Estaba un poco rascada, las ruedas no tenían casi perfil y no sé que pasaba que siempre se me pinchaba.¡Pero me encantaba!Hasta le dí un nombre.A veces, cuando quería estar sola,iba en ella a dar una vuelta.
Mi primera bicicleta fué la de mi madre.No recuerdo si me la dejó o me la dió .Era una bicicleta de paseo.Sin marchas,¡claro!¡Como me gustaba!Estaba un poco rascada, las ruedas no tenían casi perfil y no sé que pasaba que siempre se me pinchaba.¡Pero me encantaba!Hasta le dí un nombre.A veces, cuando quería estar sola,iba en ella a dar una vuelta.
Un exámen
Estudiamos el bachillerato elemental(que así se llamaba entonces y se comenzaba a los 10 años) en el cole de Torrenostra y en Junio nos presentábamos a los exámenes en la ciudad.Un suplicio. Mi hermana pequeña hizo un examen en 1º de una asignatura que se lllamaba Política. .Cuando volvió a casa nos contó como le había ido y dijo: me ha salido muy requetebien; a la pregunta "¿cual es el fin de la familia?" he respondido muy resumidito:"El fin de la familia es cuando todos se mueren".Suspenso.Volver en septiembre.
jueves, 2 de mayo de 2013
En el colegio
Cuando hice el bachillerato, me internaron en un colegio de "la Sección femenina".Eramos unas doscientas alumnas(¡¡un montón!!) de 10 a 16 años.La directora...un sargento.Por las mañanas teníamos revisión de habitación y cuando le parecía, levantaba las mantas de una cama y si la sábana de abajo no estaba suficiente lisa y estirada....¡castigo!.Una vez me castigó a mí (cuando tenía unos 15 años) y el castigo fue dormir durante varias semanas en el dormitorio de las pequeñas.Las mayores dormíamos en habitaciones de cuatro y las pequeñas en grandes salas con literas.Pero le salió" el tiro por la culata" porque me encantó estar allí contándoles cada noche un cuento.
Mi padre
Mi padre era ingeniero de puertos y caminos, pero cuando estuvo en Torrenostra(donde construyó los espigones y la carretera) tan natural,tan rústica, con sus barquitas de pescadores, su playa,sus arrozales, sus campos,.....se enamoró de ella, dejó su trabajo y se quedó allí.Claro, nosotros tambien.Construyó unos bungalows y un camping.Mi padre era un emprendedor y una persona llena de ideas e ilusiones.
Una vez oí que en España hay "Don Quijotes" y "Sancho Panzas".Mi padre era Don Quijote".Tenía fe en todo el mundo.Recuerdo una vez que vino una pareja a nuestra casa.Contaron que no tenían dinero y le pidieron "prestado" para volver a su casa.Sin dudarlo les dió lo que pedían.Y, claro nunca más se supo de ellos.Creo que mi padre siempre pensó que volverían.Así era él.No dudaba de la gente, creía que todos eran como él, fieles y leales.
Una vez oí que en España hay "Don Quijotes" y "Sancho Panzas".Mi padre era Don Quijote".Tenía fe en todo el mundo.Recuerdo una vez que vino una pareja a nuestra casa.Contaron que no tenían dinero y le pidieron "prestado" para volver a su casa.Sin dudarlo les dió lo que pedían.Y, claro nunca más se supo de ellos.Creo que mi padre siempre pensó que volverían.Así era él.No dudaba de la gente, creía que todos eran como él, fieles y leales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)